El
proyecto de Buscando el Sueño fue patrocinada por el gobierno
de Finlandia y apoyada por las siguientes organizaciones no gubernamentales
y agencias de las Naciones Unidas:
Agencias de las Naciones Unidas:
DAES
El Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES) de
la Secretaría de las Naciones Unidas es un punto de enlace
fundamental entre las políticas mundiales en las esferas
ambiental, económica y social y las medidas que se adoptan
en el plano nacional. El Departamento compila, genera y analiza
una amplia gama de datos e información de carácter
ambiental, económico y social a la que recurren los Estados
Miembros de las Naciones Unidas para examinar problemas comunes
y evaluar las opciones de política. También facilita
las negociaciones de los Estados Miembros en numerosos órganos
intergubernamentales sobre la adopción conjunta de medidas
para abordar los problemas mundiales actuales y en surgimiento.
CEA
La Comisión Económica para África es el órgano
regional de las Naciones Unidas en África que apoya el desarrollo
económico y social de sus 53 miembros, promueve integración
regional y la cooperación internacional para el desarrollo
de África. La CEA se reporta al Consejo Económico
y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC).
UNESCO
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (UNESCO) promueve cooperación internacional
entre sus 191 estados miembros y seis miembros asociados en las
áreas de la educación, la cultura, las ciencias naturales
y sociales y la comunicación. El propósito de la UNESCO
se basa también en el establecimiento de una cultura de paz
fundada en los derechos humanos y la democracia.
UNFPA
El UNFPA, Fondo de Población de las Naciones Unidas, es una
agencia de cooperación internacional para el desarrollo que
promueve el derecho de cada mujer, hombre y niño a disfrutar
de una vida sana, con igualdad de oportunidades para todos. El UNFPA
apoya a los países en la utilización de datos socio-demográficos
para la formulación de políticas y programas de reducción
de la pobreza, y para asegurar que todo embarazo sea deseado, todos
los partos sean seguros, todos los jóvenes estén libres
de VIH/SIDA y todas las niñas y mujeres sean tratadas con
dignidad y respeto.
Campaña
del Milenio de la ONU
La Campaña del Milenio se inauguró en Octubre del
2002 para promover que los ciudadanos del mundo se aseguren de que
sus gobiernos estén cumpliendo su promesa de cooperar para
lograr las ocho Metas de Desarrollo del Milenio, de acuerdo a la
Declaración del Milenio que se firmo durante la Cumbre Mundial
del 2000.
BANCO MUNDIAL
El Banco Mundial es una de las principales fuentes de asistencia
para el desarrollo del mundo. Su meta principal es ayudar a las
personas y países más pobres. El Banco Mundial procura
convertir los recursos de los países ricos en crecimiento
para los países pobres. El Banco Mundial, que es una de las
principales fuentes de asistencia para el desarrollo del mundo,
apoya los esfuerzos de los gobiernos de los países en desarrollo
por construir escuelas y centros de salud, suministrar agua y electricidad,
luchar contra las enfermedades y proteger el medio ambiente.
YEN
El Youth Empowerment Network, Inc.,se estableció para ayudar,
promover, procurar y crear oportunidades educativas y vocacionales
así como mobilidad social para jóvenes y adultos jóvenes.
El YEN crea iniciativas de desarrollo económico, entrenamiento
vocacional, misiones de estudio, talleres de tecnología y
programas de bienestar para ayudar a que los jóvenes puedan
sobreponerse a la pobreza.
Organizaciones No Gubernamentales:
JAMAICA AIDS SUPPORT, KINGSTON, JAMAICA
La organización Jamaica AIDS Support (JAS) se dedica a preservar
la dignidad y los derechos de personas infectadas con VIH/SIDA y
a luchar contra la propagación de la enfermedad a través
de programas educativos e intervenciones. JAS también procura
cambiar los prejuicios, actitudes negativas y estigma social que
a menudo acompañan a la enfermedad.
ASSOCIATION
ADRAR, MONTES ATLAS, MARRUECOS
La Asociación Adrar patrocina proyectos de desarrollo sustentable,
eco-turismo, educación e infraestructura básica en
villas rurales de los Montes Atlas para asegurar una mejor calidad
de vida para sus habitantes.
INSTITUTO GALVANI
(CITIZEN COOK), SAN PABLO, BRASIL
El Instituto Lina Galvani provee programas de instrucción
culinaria a juventud en desventaja viviendo en la favela Jaguare
de San Pablo. El Instituto Galvani tiene la esperanza de ayudar
a que estos jóvenes se integren a la fuerza de trabajo del
país a través de entrenamiento vocacional. Este proyecto
también es patrocinado por la Congregacao Católica
de Santa Cruz, Fundacao Artemisia y restaurantes de la ciudad de
San Pablo.
DOOSRA DASHAK, DEJAWARI, RAJASTHAN, INDIA
Doosra Dashak (“Segunda Década”) es una organización
dedicada a educar a niños y jóvenes de 11 a 20 años
de edad. Esta ONG enseña a sus estudiantes aptitudes vocacionales
con el fin de reforzar sus talentos particulares y mejorar sus facultades
para transicionar a la edad adulta. La organización cree
firmemente que la educación para los jóvenes es una
de las mejores maneras de impulsar el cambio económico y
social, al crear una generación de ciudadanos informados
y responsables.
KAMWOKYA CHRISITAN
CARING COMMUNITY/TREASURE LIFE CENTER, KAMPALA, UGANDA
El “Kamwokya Christian Caring Community” (KCCC), es
una organización Católica comunitaria que se dedica
a mejorar condiciones de vida, proveer servicios sociales, y promover
el crecimiento espiritual y los valores humanos para las comunidades
mas pobres y vulnerables viviendo en Kampala, Uganda. Con el fin
de lograr estos objetivos, KCCC patrocina una escuela donde huérfanos
y niños en desventaja reciben entrenamiento vocacional, servicios
de salud y apoyo emocional. KCCC también ayuda a mujeres
en desventaja y a viudas a través de entrenamiento vocacional
y trabajos.
VERA, NADEZHDA, LYUBOV, ODESSA, UCRANIA
Vera, Nadezhda, Lyubov (“Fe, Esperanza, Amor”) ayuda
a mujeres y jóvenes victimas de tráfico humano a reconstruir
sus vidas a través de proveer casa, sustento y cuidado médico,
así como apoyo emocional, entrenamiento vocacional y apoyo
legal.
KHMER YOUTH ASSOCIATION, PHNOM PENH, CAMBOYA
La visión de la Khmer Youth Association (KYA) consta de ayudar
a jóvenes que quieren crear cambio social a través
de mejorarse a si mismos socio-económicamente. Sus programas
e iniciativas se implementan con el fin de ayudar a luchar contra
la pobreza, la falta de educación y trabajo, la violencia
y la guerra civil.
CAMPO DE REFUGIADO KYANGWALI, HOIMA, NORTE DE UGANDA
El campo de refugiado Kyangwali tiene aproximadamente 17,800 refugiados
del Sudan, Rwanda, Somalia y la Republica Democrática de
el Congo (DRC). En asociación con la Comisión para
Refugiados de las Naciones Unidas (UNHCR), el campo ofrece ayuda
de emergencia y se compromete a mejorar las condiciones de vida
de sus residentes a través de mejorar sus servicios de cuidado
medico.
Media:
PIXELPRESS
La producción y dirección editorial de el proyecto
Buscando el Sueño, incluyendo este sitio Web, la exhibición
en las Naciones Unidas de Nueva York y todas las publicaciones correspondientes,
fue conceptualizada e implementada por PixelPress, en asociación
con la iniciativa de Inter-agencia de las Naciones Unidas. Fundado
en 1999, PixelPress opera en la intersección de media nueva
y reportaje visual, con el propósito de promover la justicia
social. La organización intenta explorar el mundo en maneras
experimentales e inovativas, creando nuevos modelos mediáticos
para presentar cuestiones de derechos humanos, con el propósito
de romper la burbuja de media amarillista que anestesia a la sociedad
contra el dolor y la complejidad. PixelPress usa la Web y otras
tecnologías nuevas en combinaciones dinámicas y novedosas
para producir exhibiciones y libros digitales como un punto de enlace
fundamental entre el espectador, la imagen y el texto.
RECONOCIMIENTOS |